La terapia cognitivo-conductual orientada a las relaciones íntimas es una modalidad terapéutica que se centra en mejorar la calidad y la salud de las relaciones románticas y de pareja. Esta forma de terapia se basa en la premisa de que nuestras creencias, pensamientos y comportamientos afectan directamente nuestras relaciones más cercanas.
En este enfoque terapéutico, se trabaja en identificar y desafiar los patrones de pensamiento negativos o disfuncionales que pueden estar afectando la relación. Se exploran temas como la comunicación, la resolución de conflictos, el establecimiento de límites saludables y la construcción de la intimidad emocional.
La terapia cognitivo-conductual orientada a las relaciones íntimas busca fortalecer la comunicación efectiva, promover la empatía y el entendimiento mutuo, y fomentar la construcción de una base sólida de confianza y compromiso en la pareja. A través de la terapia, las parejas pueden adquirir herramientas y habilidades para superar obstáculos, mejorar la satisfacción en la relación y promover un mayor bienestar emocional y afectivo en conjunto.