¿Cómo funciona?
Durante el embarazo, parte del ADN fetal se encuentra en la sangre materna. Este Test se realiza a partir de una muestra de sangre materna en la que se encuentra ADN fetal libre con una alta especificidad y sensibilidad a partir de las 10 semanas de gestación.
¿Que detecta?
Analiza los cromosomas 21, 18, 13, X e Y. Las aneuploidías analizadas indican la ausencia de los Síndromes de Down, Edwards y Patau con una eficacia superior al 99.65%. Descarta la presencia de los síndromes de microdeleción como: microdeleción 1p36, microdeleción 2q33.1 y Cri-du-chat. Informa de la presencia del cromosoma Y con una sensibilidad del 98%, lo que indica el sexo fetal e informa sobre las aneuploidías sexuales más comunes.
Indicaciones
Tu ginecólogo será quien aconseje, en función de su situación particular y de sus antecedentes la realización de pruebas de cribado prenatal. El test de cribado prenatal no invasivo es una prueba genética de cribado y como tal debe ser prescrito por un profesional médico. Este tipo de análisis es recomendable en los siguientes casos:
- Edad materna igual o superior a 35 años.
- Hallazgos ecográficos sugerentes de alteración cromosómica.
- Historia previa de embarazo con alteración cromosómica.
- Resultado de riesgo elevado de aneuploidía incluyendo el cribado bioquímico del primer trimestre, secuencial o combinado, así como el triple o cuádruple screening.
- Presencia de translocación equilibrada en los progenitores que impliquen a los cromosomas 13 ó 21.
¿Cuanto cuesta este análisis?
Ponemos a su disposición este test de cribado no invasivo por tan solo 650 €.
Requisitos
- Muestra: 10 ml de sangre materna
- Documentación: Estar de acuerdo con tu ginecólogo y firmar un consentimiento informado. Su ginecólogo será quien le aconseje, en función de su situación particular y de sus antecedentes.
- Esta prueba se realiza en un centro externo que analizará la muestra y emitirá un informe. El médico que prescribió la prueba recibirá este informe y será el quien le informe de los resultados.